Las rabietas infantiles son un fenómeno común en la infancia y afectan a la mayoría de los niños en algún momento de su desarrollo. Estas explosiones emocionales pueden ser desconcertantes y frustrantes para los padres y educadores, pero es importante entender que son una parte normal del crecimiento y el aprendizaje.
Las pataletas pueden surgir por diversas razones, desde la frustración por no poder conseguir algo que desean hasta la necesidad de atención o el miedo a la separación. En los niños pequeños, menores de 6 años, su capacidad de comunicación y regulación emocional todavía está en desarrollo, lo que puede hacer que las rabietas sean más frecuentes y intensas.
Personalmente, uno de los libros que me he leído y más me han gustado sobre cómo gestionar las rabietas infantiles es este de la experta en crianza natural Miriam Tirado Torras y que puedes encontrar en Amazon:
- TIRADO TORRAS, MIRIAM (Autor)
Última actualización el 2023-05-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
A continuación, te ofrezco algunos consejos que pueden ayudarte a un buen manejo de las pataletas en niños.
¿Cómo gestionar las rabietas infantiles sin agotar tu energía en el intento?
- Mantén la calma: Durante una rabieta incontrolable, es importante que como padres o educadores mantengáis la calma y evitéis responder con enojo o frustración. Esto solo empeorará la situación y hará que el niño se sienta más abrumado y emocionalmente inestable.
- Valida sus sentimientos: Reconoce y valida los sentimientos del niño durante una rabieta. Dile que entiendes que está frustrado o enojado y que es normal sentirse así en ciertas circunstancias.
- Ofrece alternativas: Ayuda al niño a encontrar soluciones para su frustración o enojo. Por ejemplo, si está enojado porque no puede tener algo que quiere, ofrece otras opciones o actividades que pueda hacer para distraerse y para darle conocer que tienes más opciones de las que él o ella contemplaba inicialmente.
- Fomenta la comunicación: Enseña al niño a expresar sus sentimientos de manera efectiva a través del lenguaje. Esto le ayudará a manejar sus emociones de manera más saludable a medida que crece.
- Proporciona un ambiente seguro: Crea un ambiente seguro y estable en el hogar o en la escuela, donde el niño o niña se sienta respetado y comprendido. Esto le dará la confianza y seguridad necesarias para manejar sus emociones de manera más efectiva.
- Establece límites claros: Los niños necesitan límites claros y consistentes para sentirse seguros y protegidos. Establece reglas claras y consecuencias adecuadas para un comportamiento inapropiado, incluyendo los berrinches.
5 actividades creativas que te van a ayudar a manejar las pataletas y rabietas de tu niño o niña
Para ayudar a manejar mejor los berrinches, te propongo cinco actividades infantiles que pueden ayudar a los más pequeños a gestionar y comprender mejor sus rabietas:
- Juego de dramatización: Como bien sabrás, este juego consiste en dramatizar situaciones que puedan desencadenar rabietas en los niños. Por ejemplo, el niño puede actuar como si estuviera frustrado por no poder conseguir un juguete en una tienda. A continuación, los demás niños pueden actuar como si fueran los adultos y ofrecer soluciones y maneras de manejar la situación.
- Dibujar sus sentimientos: Podemos invitar a los niños a dibujar una escena que les haga sentir enojados o frustrados. Seguidamente, les vamos a pedir que escriban o dibujen cómo podrían manejar ese evento de una manera más saludable. Esta actividad fomenta la expresión emocional y la identificación de soluciones creativas para manejar las pataletas infantiles.
- Juego de imitación: Puedes pedirle a la niña o al niño que imite una rabieta y luego animar a los demás niños a ofrecer soluciones para manejar la situación de manera más saludable. Este juego fomenta la empatía y la comprensión hacia los demás, así como la identificación de soluciones efectivas para manejar las rabietas.
- Cuento de títeres: Crea un cuento de títeres que aborde la temática de los berrinches infantiles y pídele a los niños que participen en la dramatización. Este cuento puede incluir acontecimientos como la frustración por no conseguir algo que la niña o el niño quiere y cómo manejar esa situación de manera saludable.
- Dinámica de «role-play»: Puedes proponer a los niños que se pongan en el papel del adulto y ofrezcan soluciones para manejar una pataleta. Este juego fomenta la empatía y la comprensión hacia los demás, así como la identificación de soluciones efectivas para manejar las rabietas.
Te propongo que pongas en práctica alguna de estas actividades, siempre teniendo en cuenta las características e intereses de tu niño o niña en cuestión y en un entorno en el que se siente seguro y confiado para poder expresarse con total libertad.
Recuerda que es importante ser paciente y comprensivo con los niños durante estos momentos difíciles y fomentar un ambiente de apoyo y comprensión en el hogar y la escuela. Además de enseñarles que todas las emociones son válidas, incluida la rabia, y que es importante aprender a manejarlas y expresarlas de forma conveniente.
- TIRADO TORRAS, MIRIAM (Autor)
Última actualización el 2023-05-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Elisabet Valls como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.