Las matemáticas en educación infantil

Es común pensar en operaciones aritméticas cuando hablamos de matemáticas infantiles, hasta el punto de encontrarnos con algunas personas que creen que las matemáticas se inician en la primaria.

Y no es así.

Si bien es en la primaria cuando a la mayoría de las niñas y niños se les enseñan los primeros juegos y actividades de sumas y restas, es durante la etapa de la educación infantil cuando los niños aprenden las nociones y estructuras básicas que van a ser el cimiento de la lógica matemática infantil.

De hecho, el pensamiento lógico matemático infantil empieza con los primeros esquemas perceptivos y motores para la manipulación de los objetos. Durante esta etapa, con el fin de ayudarles en la formación de los primeros esquemas perceptivos, podemos ayudarles facilitándoles una amplia variedad de objetos sensoriales, como estos que puedes encontrar en Amazon:

nicknack Juguetes Montessori 1 años, Juguetes sensoriales del bebé 6-12 Meses, Juguetes para clasificar Formas para niños...
  • Juguetes de clasificación para bebés: los juguetes clasificadores de formas de bebé recién actualizados contienen 14 bloques de...
  • Combinación de letras, reconocimiento de forma: Al poner los bloques de la forma correspondiente a la posición correspondiente, ejercita...
  • Formas sensoriales múltiples: 14 bloques de construcción con diferentes formas. Cada bloque está diseñado con diferentes texturas y...

Última actualización el 2023-05-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

A partir de esta manipulación, fruto de la exploración de su entorno, los niños van formando nuevos esquemas, de la realidad que les rodea, más precisos.

A su vez estos esquemas, les permitan conocer cada objeto individualmente, diferenciarlo de otros y establecer las primeras relaciones entre ellos.

De hecho, el conocimiento matemático se basa en las relaciones que podemos crear entre objetos, grupos de objetos y situaciones haciendo uso de un lenguaje que reduzca la complejidad de las cosas reales a algunas características que las definen.

La logica matemática está presente en el día a día de la escuela infantil y en la vida diaria del niño en muchas actividades:

  • Cuando los niños ponen la mesa y clasifican y ordenan cucharas y tenedores.
  • Cuando, mediante actividades como la panera de los tesoros o el juego heurístico, manipulan y exploran cada objeto: la forma, la textura, el color, el tamaño.
  • Cuando juegan con la plastilina a crear formas, a darles volumen.
  • Cuando aprenden la coreografia de un baile, ya que aprenden nociones relacionadas con el conocimiento del espacio: izquierda y derecha, delante y detrás o arriba y abajo.
  • Entre muchas otras de las que podéis daros cuenta al observar el día a día de los pequeños.

Cómo enseñar matemáticas en infantil

En la etapa educativa de 0 a 6 años, el objetivo general de las matemáticas es el de facilitar el desarrollo global de los niños y niñas y la formación de unas estructuras mentales básicas.

De hecho, existen juegos específicos especialmente diseñados para acercar a las niñas y niños al mundo de las primeras operaciones aritméticas.

Es el caso de los ábacos infantiles. Existe una gran variedad de formatos en el mercado. Personalmente, te recomiendo este completo ábacos infantil Montessori que puedes comprar en Amazon, que sirve tanto para niños de 3 como de 5 años de edad.

Sunshine Smile Ábaco de Madera, Juguete Montessori, Abacus Rake Slider,Juguetes educativos matemáticos de Madera,Juguete de Mesa...
  • 【Material de alta calidad】este juguete de abacos para niños está hecho de material de alta calidad, no tóxico, resistente y duradero...
  • 【Diseño colorido】Las cuentas de abaco multicolores brillantes ayudan a los bebés a mejorar su percepción de color y mejorar el...
  • 【Juguete educativo】el abakus es una capacidad matemática que anima a los niños a aprender a contar lo antes posible y puede ayudar a...

Última actualización el 2023-05-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Para materializar el objetivo general de esta etapa educativa 0-6, va a ser necesario que pasen por una serie de experiencias que les permitan tener acceso a unos conocimientos de la realidad, de la características cualitativas de las cosas (color, forma, textura) y de las del espacio donde se mueven.

Los recursos lógico matemáticos, por sus características generales o específicas, contribuyen al desarrollo de las nociones, conceptos y acciones del lenguaje matemático en los niños.

Los recursos lógico matemáticos se planifican respetando la organización del aula en forma de rincones de trabajo.

A continuación te voy a mostrar algunos de los rincones en educación infantil que permiten trabajar la lógico matemática infantil:

  • Rincón de la panera de los tesoros: se trata de un espacio, para niñas y niños de 6 meses a 1 año, donde se pone a disposición de ellos un cesto de vímet que contiene objetos cotidianos seleccionados y pensados para estimular el tacto, el olfato, la oída, la vista y el movimiento del cuerpo. Y para que puedan conocer distintos atributos de los objetos: peso, volumen, color y tamaño.
  • Rincón del juego heurístico: vendría a ser la continuación de la panera de los tesoros pero adaptado a niños de 1 a 2 años. En este rincón, se les presentan distintos materiales con características variadas y atractivas para que ellos las descubran de manera natural y libre a partir de su manipulación.
  • Rincón del juego simbólico: es un espacio dirigido a niñas y niños de más de 2 años, en el que realizan actividades donde adoptan roles distintos del suyo. En este rincón del juego simbólico se pueden recrear innumerables situaciones de la vida real como el rincón de la tienda, el rincón de la peluquería o el rincón de la biblioteca infantil. Por medio de este rincón infantil, trabajamos la estructuración del razonamiento a partir de acciones imitadas, en su mayor parte, de los adultos.
  • Rincón de la experimentación: es un espacio pensado para niñas y niños de más de 2 años donde observan y manipulan, a partir del ensayo-error, una gran variedad de materiales, seleccionados previamente por el adulto o educador. Se trata de un rincón infantil muy interesante, ya que permite a los niños investigar las diferentes propiedades de los objetos y las transformaciones que pueden experimentar a partir de la observación y la manipulación de éstos, empleando el método predictivo y deductivo.
  • Rincón de las construcciones: se trata de un espacio para niños y niños mayores a los 2 años, donde se trabaja el desarrollo del lenguaje y del pensamiento lógico a partir de la manipulación, ya que tienen que analizar distintos objetos con pesos, volúmenes, tamaños y formas diferentes.

Uno de los materiales básicos para este rincón destinado a los actividades relacionados con la construcción, son los bloques modulares que se encajan entre sí. Elígelos con colores llamativos y hechos a partir de material atóxico.

Mega Bloks Bolsa clásica con 60 bloques de construcción, juguetes bebés 1 año (Mattel DCH55)
2.668 Opiniones
Mega Bloks Bolsa clásica con 60 bloques de construcción, juguetes bebés 1 año (Mattel DCH55)
  • Juguete para niños de 1 a 5 años
  • Juego de construcción para niños pequeños que incluye 60 bloques de colores con piezas especiales y una bolsa para guardarlo todo...
  • Regalo óptimo para que los niños se diviertan mientras construyen

Última actualización el 2022-05-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Juego matemático para niños de parvulario: creación de una tienda de frutas artesanal

A continuación os presento este rincón de la tienda que elaboré para niñas y niños de 5 a 6 años que se inician en la lectoescriptura y en las operaciones aritméticas más básicas como pequeñas sumas sencillas.

Para ello, pensé en construir un rincón de una tienda con elementos que encontrara por casa y que a la vez fueran útiles para trabajar la lógica matemática; que sirvieran para ordenar, clasificar, cuantificar y, incluso, medir.

Quise que fueron elementos muy cotidianos para los niños para transmitir indirectamente la idea de que la lógica matemática está presente diariamente en sus vidas.

En mi casa lo que más hay son frutas y representar una pequeña frutería me pareció una buena oportunidad para trabajar, transversalmente, buenos hábitos de alimentación.

Conocemos de primera mano como gustan a niños y niñas los alimentos dulces; qué mejor que reforzar el consumo de frutas que nos aportan gran cantidad de vitaminas y minerales!

Bueno, así pues empecé elaborando una pequeña lista del material que consideré necesario para este juego matemático para niños disfrazado de una simpática tienda artesanal.

Lista de materiales para construir nuestro rincón de una tienda de frutas para desarrollar la lógica matemática infantil

Para nuestra tienda infantil de frutas vamos a necesitar lo siguiente:

  • Cajas de cartón.
  • Cestos pequeños de vímet (o similares).
  • Esferas de poliestireno de 3 tamaños distintos: pequeñas, medianas y grandes.
  • Bastones de madera largos (tipo para pinchos).
  • Arcilla de secado rápido.
CROSOFMI Plastilina Arcilla Polimerica para Modelar Secado al Aire 24 Colores Pasta para Modelar sin Horno Herramientas Accesorios...
  • Arcilla Mágica de Secado al Aire: Suave y fácil de modelar, no necesita usarse el horno, se secará rápidamente al aire. Se almacena por...
  • Alta jugabilidad: Incluye herramientas para hacer arcilla secada al aire y accesorios divertidos, así como instrucciones para hacer...
  • Materiales seguros: Los ingredientes principales son polvo de hornear, agua y colorante de alimentos, que son completamente no tóxicos y...

Última actualización el 2022-05-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

  • Témperas de colores distintos (rojo, verde y naranja).
  • Pinceles (de grueso mediano y grueso).
  • Papel de periódico.
  • Recipiente con agua.
  • Cola blanca atóxica.
  • Pasta flexible de secada al aire.
  • Rotuladores.
  • Bolsas de compra de tela.
  • Bolsas de basura (para clasificar los distintos residuos que vayamos generando).
  • Cartulinas de distintos colores (una grande para el cártel de la tienda y otra más pequeña de color amarillo, para confeccionar nuestras propias monedas).
  • Monedas de 1€ y 2€ auténticas para realizar el contorno de nuestras monedas de cartón.
  • Monedero de tela.

He procurado buscar material de diferentes tipos, materiales y texturas. (Tanto material real: como las piezas de fruta comestibles, como material para elaborar: arcilla, esferas de poliestireno y pasta flexible.

Material que hemos encontrado por casa: bandejas de mimbre, telas diferentes, monedero y bolsa de tela y material inespecífico o de reciclaje: cajas de cartón.

También hemos decidido darle a la tienda un aire casero, de tienda de para hacerla un poco más acogedora y familiar.

Realización de nuestro rincón matemático de la tienda de frutas

Ahora te voy a mostrar, paso a paso, cómo he creado nuestro rincón de la tienda de frutas.

Creación de la estructura básica de nuestra tienda infantil

  1. He empezado realizando el escaparate o mostrador principal de la tienda – en el que puede colocarse un niño haciendo el rol de tendero -, y un escaparate auxiliar para colocar unos cestos con unas pocos frutas más.
    Para ello, me he servido de dos cajas de cartón montadas y las he recubierto por un fular para crear tanto el mostrador principal como el auxiliar.
  2. Una vez tenemos la estructura básica de la tienda, llega el momento de confeccionar un rótulo que anuncie el tipo de tienda que es y el nombre de la misma. En mi caso, he elegido una cartulina grande de color verde para crear el cartel de nuestra tienda infantil.
perfect ideaz Papel tintado A3 50 hojas de colores, en 10 colores diferentes, grosor de 130g/m², Papel para manualidades de la...
656 Opiniones
perfect ideaz Papel tintado A3 50 hojas de colores, en 10 colores diferentes, grosor de 130g/m², Papel para manualidades de la...
  • EXCELENTES CARACTERÍSTICAS – cartulina extra resistente de 130 g/m², gran intensidad de color, no destiñe sus colores, no pierde el...
  • FORMATO RECORTABLE – medidas exactas de 297 420 mm (DIN A3), fácilmente recortable
  • SELECCIÓN COLORIDA – 10 excelentes cartulinas coloridas cada una con 5 hojas (blanco, amarillo, amarillo oscuro, rojo, rosa, azul...

Última actualización el 2022-05-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

  1. Para el rótulo o cartel, primero he dibujado el marco para pintar su interior con témpera de color rojo, aunque vosotros podéis elegir el color que más os guste.
  2. Una vez pintado, lo he dejado al sol para que se seque antes.
  3. A continuación, he creado el título de la tienda a partir de granos de arroz.
  4. Para ello, he dibujado las siluetas de las letras con rotulador negro y con la ayuda de un bastoncillo de algodón, he seguido el contorno de cada letra con cola blanca para, finalmente, pegar los granos de arroz.
  5. Os animo a hacerlo así, ya que puede ser un buen recurso para trabajar el inicio de la lectoescritura en niños de 5 a 6 años. De este modo, van a prestar atención consciente a las grafías del rótulo, pegando los granos de arroz. Esta simple acción, ya implica una buena destreza manual y buena coordinación óculo-manual ya apta para niños de esta edad. Considero que el hecho de ir pegando los granos de arroz siguiendo un orden determinado – aquí el adulto o educador, puede dibujar las letras con el rotulador y dejar que los niños vayan pegando los granos de arroz -, les permite trabajar la noción lógica matemática del orden; como un orden determinado de granitos produce una grafía en concreto. De este modo, ya estamos estimulando su pensamiento lógico matemático.
  6. Una vez terminado el cartel de nuestro rincón de la tienda de las frutas, lo podemos enganchar a la parte frontal del mostrador principal con unos imperdibles.

Creación del contenido de nuestra tienda de frutas para niños

  1. Vamos a empezar elaborando unas bonitas naranjas a partir de esferas de poliestireno, pintadas con pintura acrílica de color naranja.
  2. Para ello, vamos a seleccionar pintura atóxica y a preparar el material que vayamos a utilizar para confeccionar nuestras naranjas con los pequeños.
Rebajas
Jovi - Témpera, 35 ml (505)
  • En gel licuado
  • Gran poder cubriente, fácil aplicación y secado rápido
  • Botes de 35 ml

Última actualización el 2022-05-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

  1. Para la implementación de esta tarea con los niños, como ya son niñas y niños de 5 a 6 años, los podemos preguntar:¿Qué necesitáis para pintar las esferas? Así dejamos que ellos organicen el material y el espacio que necesitan para realizar de la actividad.
  2. Podemos proponer grupos de 3 o 4 niñas y niños y luego darles la consigna que cada grupo haga un dibujo de los materiales que necesitan para pintar las esferas. De esta manera, por medio del dibujo, estamos trabajando la representación de sus esquemas espaciales: la organización del espacio, como disponen los elementos en el dibujo. Además también trabajamos su autonomía – no dejar que sea sólo el educador / a que piense en los materiales y los distribuya, sino implicar al niño en esta tarea -, y la capacidad de trabajar en equipo, aprendiendo a coordinarse y a resolver los problemas que les vayan surgiendo.
  3. Una vez terminados los dibujos, podemos comentar grupalmente y debatir entre todos los elementos que nos son realmente necesarios – aquí el educador / a les puede hacer reflexionar sobre el porqué de sus decisiones -. Hay elementos que parecen obvios – pintura, pinceles, papel periódico -, pero ¿Cómo nos las vamos a ingeniar para no ensuciarnos los dedos mientras pintamos una superficie esférica? En este punto prestaremos especial atención a las respuestas de las niñas y niños, y dejaremos que saquen su creatividad para resolver este pequeño problema.
  4. En mi caso, he decidido pegar cada esfera a un extremo de un palo largo de madera – tipo culinario – y clavar el otro extremo a una caja de zapatos para dejar que la pintura se seque.

Aprovechamos la actividad de lógica matemática infantil que estamos creando para introducir un aprendizaje transversal

En este punto podemos aprovechar la oportunidad de clasificar los desechos que vayamos generando en bolsas de basura diferentes según el tipo de residuo generado: envase o plástico, papel o resto. Es una buena ocasión para trabajar la clasificación concienciando a los niños en el cuidado y respeto por el medio.

Elaboración de otras frutas de nuestro rincón infantil

Mientras dejamos secar las naranjas pasamos a elaborar nuestras peras verdes pequeñas.

Para hacerlas, propondremos a las niñas y niños que las modelen con arcilla. Para que las tengáis listas antes para pintas, podéis elegir arcilla de secado rápido.
Una vez secadas, ya las podemos pintar. Si escogéis témperas, la pintura se os secará antes.

Al dejar que sean los propios niños quienes modelen las peras por iniciativa y creación propia, estamos posibilitando que extrapolen su representación mental de una pera a la masa de barro.

Para facilitarles la tarea, les podemos proponer un paso intermedio: que dibujen una pera con colores en un papel, para luego representarla en el barro. Así pasamos de la representación bidimensional, superficies, a la tridimensional, volúmenes, y trabajamos la geometría.

Cómo trabajar los números en nuestra tienda infantil

Con el fin de trabajar los números, propongo crear una pequeña cartulina reservada a tal fin.

Aquí podemos trabajar la identificación del símbolo convencional de cada número, 1, 2, 3, y la representación cuantitativa de éste, por medio de pequeñas esferas hechas a partir de pasta flexible que se seca al aire libre.

De esta manera ayudamos a los niños y niñas, a comprender el significado de cada símbolo y el valor que tiene sin dejar de trabajar con un elemento que tiene volumen: las esferas de pasta flexible que previamente habrán modelado con sus manos y dedos.

Cómo trabajar los números en nuestra tienda infantil

Seguidamente vamos a crear nuestras propias monedas de 1 € y 2 €.

Considero adecuado introducir a los niños a la operación de cantidades por medio de números enteros. La introducción de céntimos implicaría tener que trabajar con decimales, dificultando su acercamiento a los primeros juegos con operaciones de sumas y restas.

Para elaborar las monedas, podemos servirnos de las reales. De esta manera, los niños se familiarizan con el tamaño real de las monedas de 1 € y 2 €.

También, podemos hacer más monedas de 1€ que de 2€, ya que damos a entender implícitamente que en lo cotidiano son más abundantes las primeras que las segundas.

A partir de aquí, ya podemos colocar entre todos los materiales que hemos elaborado en nuestra tienda de frutas infantil.

Y confeccionar les cartulines en les que etiquetaremos los precios de los distintos artículos de nuestras tienda infantil.

Etiquetas de nuestro rincón de tienda infantil

Como podemos ver en las etiquetas que hemos creado, en nuestra frutería tenemos diferentes artículos: manzanas (rojas, verdes y amarillas) plátanos (grandes y pequeños) peras (amarillas grandes y verdes pequeñas) y naranjas (grandes, medianas y pequeñas).

Al disponer de diferentes clases de frutas, de diferentes colores y tamaños podemos trabajar la clasificación, la subclasificación y la seriación.

En suma, varias operaciones lógicas sustanciales en primer ciclo de Educación Infantil y que podemos continuar trabajando, ampliándo más nociones lógico-matemáticas, en el segundo ciclo.

Y ¡Ya tenemos nuestra tienda montada y lista para que los niños y niñas jueguen mientras aprenden con sus primeros juegos matemáticos de razonamiento lógico y de sumas y restas!

Si te ha parecido útil, te animo a compartir este artículo “Cómo trabajar las matemáticas en infantil” en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Elisabet Valls como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.