En este artículo te voy a mostrar cómo realizar un taller de ciencias para niños muy divertido usando imanes de distintos tamaños.

Los espacios exteriores nos ofrecen un gran número de oportunidades para realizar juegos infantiles educativos para niños de todas las edades, como el siguiente que te voy a presentar.

Así que en cuanto el tiempo te lo permita, te recomiendo que realices este taller casero para niños y niñas de 4 a 5 años para estimular sus capacidades de observación y manipulación.

Este interesante taller lo puedes llevar a cabo tanto en el parque más cercano a tu casa como en el patio de una escuela. ¡Cualquier espacio exterior te puede servir!

Tres objetivos de nuestro taller de experimentos para niños

En este pequeño taller de experimentos infantiles, vamos a trabajar los siguientes objetivos:

1. Dar la posibilidad que los niños se den cuenta que existen objetos que por sus propiedades atraen a otros objetos y otros que los repelen.

2. Permitirles explorar y manipular con imanes de distintos tamaños. Clasificando qué objetos atraen los imanes, cuáles no y cuáles los repelen.

3. Experimentar los diferentes usos que podemos dar a los imanes en nuestro día a día.

Materiales para realizar nuestro taller de ciencias

Para poder desarrollar este taller de juegos para aprender con imanes de distintos tipos vamos a necesitar el siguiente material:

  • 3 imanes para jugar, relativamente grandes, para los dos primeros espacios de juego (uno de ellos con distinta capacidad de atracción).
  • 25 imanes más pequeños: Para confeccionar los juegos con imanes de decorativos.
  • 3 mesas: Una para cada espacio de juego del taller de ciencias.
  • 2 cestas de vímet o de un material similar, en las que vamos a poner:

Objetos hechos de distintos materiales y de dos tipologías:

  • Ferromagnéticos: pinzas metálicas de cocina, clips grandes, cucharas de hierro, mineral de magnetita.
  • No ferromagnéticos: tacos de madera, peluches pequeños de tela de ropa, bricks de plástico, piñas, minerales no ferromagnéticos como el cuarzo, la amatista u otros.
  • Diamagnéticos: grafito y algún objeto hecho de cobre.

30 fichas metálicas de colores (15 para cada espacio de juego con imanes didácticos para niños)

15 láminas de cartulina de diferentes colores tamaño DIN-A4.

4 tijeras de punta redonda.

– 1 caja de rotuladores de colores.

BIC Kids Kid Couleur Rotuladores para niños, Punta Media - Colores Surtidos, Estuche de 36 Unidades - rotuladores lavables ideal...
  • Los rotuladores con base de agua BIC Kids Kid Couleur se limpian muy fácilmente, tanto de las manos como de la mayoría de tejidos
  • Sus llamativos colores permiten crear obras mente vívidas y coloridas. Este estuche contiene 36 rotuladores
  • Su diseño cuenta con una punta fija de tamaño medio resistente a la presión

Última actualización el 2022-05-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Bandas adhesivas de 2 caras.

Y dos adultos. El primero dirigirá el juego y explicará el funcionamiento de cada espacio de trabajo.

Mientras que el segundo, estará atento a las dudas, observaciones y descubrimientos que vayan realizando los niños y niñas en cada zona del taller de juegos didácticos.

Uno de los dos adultos además, será el encargado de pautar los tiempos de cada espacio de juego y de orientar a los niños sobre las actividades de investigación que pueden desarrollar.

Para presentarles de forma divertida esta pequeña actividad de investigación y de introducción a la ciencia de los imanes, os propongo esta original propuesta introductoria para despertar en ellos su interés y motivación.

Rebajas
Desire Deluxe Bloques de Construcción Magnéticos Infantiles - Juego Creativo Educativo de 94 Piezas de Formas Geométricas con...
  • 【Set de 94 piezas de construcción para niños】 Incluye 30 cuadrados, 12 triángulos, 2 hexágonos de colores, 2 hexágonos...
  • 【Alta calidad certificada】 Hecho de material de plástico ABS no tóxico, duradero y de grado alimenticio; diseñado con bordes...
  • 【Varios modelos de juguetes magnéticos】 Los chicos podrán crear formas 2D o estructuras geométricas 3D; combinando los bloques...

Última actualización el 2022-05-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Cómo presentar el taller de experimentos con imanes para motivar a los niños

Para ello nos vamos a esconder un imán en el bolsillo, con el objetivo que ellos no lo vean. A continuación les preguntaremos: ¿Sabéis de qué me acabo de dar cuenta? Si acerco unas tijeras a este bolsillo, éstas se quedan enganchadas.

En cambio, si las acerco al otro bolsillo, no pasa lo mismo, ¿qué creéis que puede estar pasando? Aquí dejaremos un espacio para que las niñas y niños den su opinión sobre el fenómeno que han observado.

Una vez que la mayoría de los niños haya aportado su explicación, sacaremos el imán del bolsillo y se lo enseñaremos. Os recomiendo que sea un imán lo suficientemente grande para que puedan manipularlo fácilmente con los manos.

Con este sencillo ejercicio introductorio, ya estamos desarrollando el pensamiento científicos de los niños.

Cuando su interés empiece a disminuir, les comentaremos que les hemos organizado un taller en el exterior, con varios experimentos fáciles de realizar con imanes, para que los niños puedan jugar y descubrir qué objetos atraen los imanes y cuáles no.

Para que sea más fácil organizar esta actividad de investigación, pediremos a los niños que formen grupos de unas 4 personas por grupo.

Espacios de juegos educativos para niños con imanes

Una vez fuera, van a encontrar 3 espacios de juego diferenciados con varios experimentos divertidos para niños de preescolar, que previamente les habremos preparado:

Primer espacio de este taller de juegos de ciencia para niños: objetos que atraen o repelen los imanes

A los dos primeros espacios del taller de experimentos científicos para niños, los vamos a llamar ¿qué objetos atraen o repelen los imanes?

En estos dos espacios, los pequeños van a encontrar una mesa con una cesta de vímet llena de objetos de diferentes materiales:

  • Materiales ferromagnéticos: aquellos materiales compuestos de hierro o de sus aleaciones que son atraídos por un imán y su campo magnético, tales como: pinzas metálicas, clips, cucharas de hierro.
magdum Imanes Animales Zoo Infantil para niños - Imanes Nevera Grandes - Juguetes EDUCATIVOS bebé 3 años - Imanes Pizarra...
  • ZOO - 20 Animales juguetes de pizarra magnética infantil - creatividad y desarrollo de lenguaje
  • Imanes magnéticos GRANDES - Juegos educativos ZOO para niños - Aprender JUGANDO pizarra magnética
  • SET 20 imanes nevera niños ANIMALES ZOO - Juegos niños desarrollo del habla - Aprender MUNDO animal

Última actualización el 2022-05-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

  • Materiales no ferromagnéticos: aquellos otros que por su composición no son atraídos por un imán o su campo magnético. Por ejemplo: tacos de madera, peluches de tela, piñas, envases de plástico, etc.
  • Materiales diamagnéticos: los que son repelidos por los imanes y su campo magnético, como objetos hechos de cobre.

Intentaremos encontrar la explicación más sencilla para explicarles en qué consiste el magnetismo para que los niños puedan entenderlo de la forma más fácil posible.

A este espacio de juego podrán acceder dos grupos y les daremos la consigna de que prueben a acercar cada uno de los objetos de la cesta al imán, averigüen qué es lo que sucede y compartan sus descubrimientos con sus compañeros de grupo.

Dejaremos que ellos realicen sus experimentos de ciencias y observaremos sus progresos para ver si es necesario que intervengamos en algún momento o les ayudemos a desarrollar sus hipótesis haciéndoles preguntas.

Segundo espacio del taller: ¿hasta dónde llega el campo magnético de un imán?

Al segundo espacio de estos experimentos sencillos para niños, lo vamos a llamar ¿hasta dónde llega la fuerza de los imanes?

En éste, los niños y niñas podrán comprobar la fuerza de atracción de los imanes.

Para este espacio del taller de ciencias, vamos a preparar una mesa con dos imanes, relativamente grandes y con diferentes intensidades en su campo magnético, junto varias fichas metálicas de colores al lado.

Les vamos a hacer una pequeña muestra, les diremos: Mirad, si colocamos una primera ficha al lado del imán, como veis , ésta queda enganchada.

Pero ¿y si colocamos una segunda ficha al lado de la primera?  ¿Y si luego colocamos una tercera ficha al lado de esta segunda? Probadlo vosotros mismos, ¿Podéis formar una cadena? ¿De cuántas fichas?

En este espacio de este taller de juegos de lógica con imanes para los niños, dejaremos un tiempo para que cada grupo realice sus experimentos y estaremos atentos a sus iniciativas y descubrimientos.

Como en el anterior espacio, podemos intervenir haciéndoles preguntas para ayudarles a sacar sus propias conclusiones.

Tercer espacio del taller infantil: ¿Cómo hacer experimentos caseros con imanes en la vida diaria de los niños?

En este espacio pretendemos que las niñas y los niños puedan encontrarle una aplicación útil a los imanes en su vida cotidiana.

Para ello, les hemos preparado otra mesa con cartulinas de distintos colores llamativos, rotuladores no tóxicos, tijeras, tiras adhesivas de dos caras y varios imanes de pequeñas dimensiones (pensados para que quepan fácilmente en el exterior de la nevera).

Vamos a abrir este taller con la siguiente consigna: ¿Sabéis que uno de los usos que les podemos dar a los imanes es el de enganchar notas en la nevera de nuestra casa para recordarnos cosas importantes?

Seguidamente, les daremos los materiales para que puedan confeccionar su propio imán para la nevera. ¡De esta forma podrán colgar sus dibujos y creaciones en la nevera de su casa!

Para ayudarles, les vamos a realizar una pequeña demostración de cómo crear nuestro imán para la nevera.

Ahora es el turno de los pequeños, les diremos que pueden recortar un trozo de cartulina del tamaño de los imanes y dibujar o pintar lo que más les guste para decorar su manualidad.

Una vez hayan terminado su dibujo, lo engancharemos a la tira adhesiva de dos bandas. Y voilà, ¡ya tienen su imán personalizado!

Clausura de nuestro taller creativo para niños con imanes

Ésta es una parte de este pequeño taller de juegos científicos para niños no menos importante que las otras: el debate.

Para abrir un espacio de debate con el objetivo de que los niños y niñas puedan comunicar lo que han vivido, vamos a sentarnos en círculo e intercambiaremos las impresiones, experiencias y descubrimientos realizados.

Para ayudarles, vamos a formularles unas preguntas iniciales, que podemos modificar en función de la retroalimentación que recibamos de ellos.

Os sugiero unas pocas preguntas para ayudarles a estimular su pensamiento científico:

Preguntas para abrir el debate del primer espacio del taller de ciencias con imanes

Buscaremos empezar con preguntas abiertas para condicionar lo menos posible sus respuestas, así en función de las respuestas de los niños, iremos concretando las preguntas:

– ¿Qué os ha llamada la atención de este primer espacio?

– ¿Todos los objetos que había en la cesta se comportaban igual cuando les acercábais el imán?

– ¿Qué objetos se quedaban enganchados al imán?¿Cuáles no? ¿Por qué creéis que ocurre?

– ¿Qué característica en común tenían los materiales que se enganchaban al imán?

En este punto, podemos reforzarles la pequeña explicación que les dimos en el primer espacio del taller sobre los materiales ferromagnéticos, no ferromagnéticos y los diamagnéticos. Utilizaremos términos más sencillos.

Preguntas para abrir el debate del segundo espacio del taller de juegos de imanes para niños

– ¿Qué os ha llamado la atención de este segundo espacio?

– ¿Habéis logrado hacer cadenas de fichas de colores con los imanes?

– ¿Os habéis dado cuenta que el resto de fichas, que no eran la primera, a pesar de no estar en contacto directo con el imán, también se quedaban enganchadan? ¿Por qué creéis que esto sucede?

¿A alguien se le ocurre alguna explicación?

– ¿De cuántas fichas habéis conseguido hacer vuestra cadena más larga?

– ¿Con los dos imanes, habéis logrado realizar cadenas con el mismo número de fichas? ¿Por qué? ¿Qué creéis que ha podido suceder si ambos objetos eran imanes? ¿Puede haber imanes distintos?

En este punto, aprovecharemos para introducir el concepto del campo de atracción de un imán.

Les haremos una breve explicación adaptada a su edad sobre el concepto del campo de atracción de un imán y como, a pesar de no ser visible, éste puede ejercer una atracción sobre otros objetos ferromagnéticos.

Preguntas para abrir el debate del tercer espacio del taller de juegos magnéticos para niños

– ¿Qué os ha llamado la atención de este tercer espacio?

– ¿Habéis visto cómo podemos encontrar usos prácticos a los imanes en nuestro día a día?

– ¿Se os ocurren otros usos que podamos darles a los imanes en nuestra vida?

Con este sencillo taller de ciencias para niños con imanes podemos acercarlos al pensamiento científico, rompiendo la falsa creencia que todavía son demasiado pequeños para plantearse hipótesis científicas.

El arte de observar, investigar, hacerse preguntas, formulares hipótesis y comprobarlas es innato y forma parte de nosotros desde que nacemos.

Por este motivo, es necesario habilitar espacios para que las niñas y los niños puedan hacer florecer el espíritu científico que todos llevamos dentro, desde una edad temprana.

Si te ha parecido útil, te animo a compartir este artículo “Taller de ciencias para niños con imanes” en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Elisabet Valls como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.